Cómo gastar MENOS gasolina y tener una CONDUCCIÓN EFICIENTE con 25+1 trucos

Cómo gastar menos gasolina

El gasto medio en gasolina de un español asciende a 1.185 euros al año, mientras su sueldo medio es de 23.156 euros al año. Es decir, el gasto en combustible por persona en España supone el 5% de los ingresos de una persona. Más si se trata de una familia con varios vehículos en casa.

En mi caso, trabajo a varios kilómetros de mi casa, por lo que os aseguro que mi gasto en gasolina era superior al 10% de mi salario. Sin embargo, siguiendo estos consejos para conducir un coche de gasolina o diésel he conseguido reducir mi factura de combustible considerablemente.

Por una parte, he reducido un 15% el dinero que destino a la gasolina con tarjetas de puntos de las que os hablo en este otro artículo.

Por otra parte, con los siguientes consejos para ahorrar gasolina he conseguido reducir el consumo de mi coche de manera importante. En ellos te mostraré cómo hacer que tu coche consuma menos mediante una conducción adecuada.

Además, estos tips para ahorrar gasolina aumentarán la eficiencia del motor tu coche. De esta manera, reducirás las emisiones a las atmósferas y evitarás el deterioro prematuro de tu vehículo.

No te los pierdas si quieres sabe cómo conducir bien un coche de gasolina o cómo ahorrar combustible diésel al conducir.

¿Quieres saber cómo ahorrar gasoil conduciendo? Estás en el lugar adecuado.

Recomendaciones sobre cómo ahorrar gasolina al conducir

1. Realiza una conducción eficiente con cambios de marcha a bajas revoluciones

Esta es una de las medidas que más he notado para bajar el consumo de gasolina. Mucha gente afirma "Mi coche consume mucha gasolina". Y es que conducir el coche muy revolucionado es una de las más habituales causas del consumo excesivo de gasolina.

Es fundamental optimizar el cambio de marchas. Aunque puedas parecer un abuelo y tardes más en alcanzar la velocidad que deseas, debes circular en relaciones más largas y a bajas revoluciones. Conducir con marchas largas es una de las mejores técnicas para reducir el consumo de gasolina.

Yo echaba gasolina una vez a la semana. Desde que empecé conducir a bajas revoluciones mis visitas a las gasolineras se pospusieron a una vez cada semana y media.

A continuación, te muestro cuándo cambiar de marcha según los fabricantes de vehículos, de esta manera sabrás cómo gastar menos gasolina al conducir.

Cómo conducir un coche de gasolina

Teóricamente, las revoluciones óptimas de un motor gasolina para cambiar de marcha entre 2.000 y 2.500 rpm.

Cómo conducir un coche diésel o de gasoil

Cuando se trata de un coche diésel, los fabricantes recomiendan cambiar de marcha entre 1.500 y 2.000 rpm.

Cuándo cambiar de marcha según la velocidad del coche

También puede ser que tu vehículo no disponga de cuentarrevoluciones o que prefieras guiarte por la velocidad. En ese caso el funcionamiento del cambio de marchas del coche aconsejado es el siguiente:

  • Cambiar a la tercera a partir de 30 km/h.
  • Cambiar a la cuarta a partir de 40 km/h.
  • Cambiar a la quinta a partir de 50 km/h.
  • Si tu coche dispone de una sexta marcha, es recomendable usarla a partir de los 60 km/h.

¿Cómo conducir un gasolina? Procura realizar el cambio de marcha entre 2.000 y 2.500 rpm.

2. Arranca suavemente

Al encender tu vehículo debes salir del estacionamiento lentamente. Al arrancar un coche de gasolina puedes iniciar la marcha inmediatamente. Sin embargo, para arrancar un coche diésel es recomendable esperar unos segundos antes de moverte.

En ambos casos debes arrancar el motor del coche sin pisar el acelerador.

La primera marcha debe utilizarse únicamente al inicio de la conducción ya que se trata de la marcha que más consume. Es recomendable meter la segunda a los 6 metros o 2 segundos aproximadamente para mejorar el consumo de gasolina.

Reducir el consumo de gasolina del coche

Consejos para ahorrar combustible

Comienza a conducir lentamente y evita acelerar bruscamente.

Truco: Si tardas 5 segundos en alcanzar los 20 km/h podrás reducir un 11% el consumo de combustible.

¡Los semáforos no son una parrilla de salida!

3. Acelera lentamente. Frena lo menos posible.

Cuando aceleras bruscamente en el motor de coche entra mucho más combustible del necesario, que se malgasta. Si aceleras gradualmente, la inyección de combustible es más eficiente y puedes economizar gasolina.

Conduce a una velocidad uniforme. Evita frenados, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios. La conducción eficiente es una de las mejores técnicas para ahorrar gasolina.

Curiosidad sobre como bajar el consumo de gasolina

Una de las preguntas de la DGT en los exámenes de conducir es la siguiente:

¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?

  • A) Depende de si el vehículo tiene motor diésel o de gasolina.
  • B) No, en ningún caso.
  • C) Sí, se puede reducir así el consumo.

Obviamente, la respuesta correcta es la C.

Anticípate a los semáforos o salidas y, con la marcha metida, levanta el pie del acelerador para disminuir la velocidad de tu automóvil. Cuando frenes, hazlo de manera suave y cambia de marcha lo más tarde posible.

Además, acelerar y frenar de manera continua y brusca aumenta el desgaste de neumáticos y reduce la vida útil de los frenos. El gasto del mantenimiento del coche aumentará.

Trucos para que el coche consuma menos

Puedes evitar el consumo excesivo de gasolina si no te pegas mucho al vehículo de delante. Cuando lo haces frenas y aceleras continuamente y el gasto de carburante se dispara.

¡No olvides mantener la distancia de seguridad!

4. No mantengas el motor al ralentí demasiado tiempo

En paradas largas, es recomendable apagar el motor. Arrancar y apagar el motor constantemente puede aumentar el consumo de tu vehículo. Sin embargo, si estarás parado más de 1 minuto es más ventajoso apagar el motor.

Actualmente muchos automóviles disponen del sistema Start&Stop. Este sistema apaga y enciende el motor automáticamente en paradas prolongadas. Si cuentas con él es bueno tenerlo conectado, aunque a veces resulte incómodo.

Cómo ahorrar combustible al conducir

5. Modifica tu forma de conducir según la pendiente de la carretera

En una pendiente descendente tu vehículo se verá ayudado por la fuerza de la gravedad. En una bajada puedes levantar el pie del acelerador y aprovechar la inercia. Es el momento perfecto para circular en bajas revoluciones.

En cambio, en las subidas es normal que se revolucione más el coche. Intenta retrasar al máximo reducir de marcha. Para ello acelera más, pero evitando siempre pisar a fondo.

6. No sobrepases el límite de velocidad

La velocidad influye directamente en el consumo de un vehículo. Los coches tienen una velocidad en los que el rendimiento del motor es mucho más eficiente. Esta velocidad depende de cada coche, aunque normalmente se encuentra alrededor de los 80 km/h.

Cuanto mayor es la diferencia con esta velocidad, menos eficiente es el motor, disparando el consumo.

Respetando los límites de velocidad reducirás el consumo de carburante, a la vez que cuidarás de tu seguridad.

7. Si tu vehículo cuenta con control de crucero y limitador de velocidad, utilízalos

Puedes programar el limitador de velocidad para no sobrepasar la velocidad que tu escojas. Esto evitará que conduzcas a velocidades altas, donde la eficiencia del motor es menor.

Con el control de crucero puedes programar tu vehículo para que vaya a una velocidad específica. No tendrás que pisar los pedales del coche. De esta manera se evitan frenadas, acelerones y cambios de marcha innecesarios.

Esto hará disminuir el consumo de gasolina, a la par que extenderá la vida útil de tu motor.

8. Realiza un mantenimiento preventivo de tu coche

Cómo ahorrar combustible diésel

No hay nada mejor para tu vehículo mantenerlo en buen estado. No solo es importante el motor, si no todos los componentes de tu automóvil: Filtros, lubricantes, aceite, refrigerante…

Comprueba periódicamente el nivel de aceite y refrigerante y cumple con los períodos de mantenimiento recomendados por el fabricante. En España, estos períodos son bastante largos. Es más recomendable pasar por el taller cada 10.000 o 15.000 km.

Visitar el taller frecuentemente te permitirá detectar pequeñas averías. A la larga evitará daños mayores en tu vehículo, lo que te supondrá un importante ahorro. El estado óptimo de tu motor te ayudará a reducir el consumo de gasoil.

9. Mantén los neumáticos en buen estado

Todo el trabajo que realiza el motor se transmite a las ruedas para que el coche avance. Si tienen algún desperfecto o están desgastados y no tienen un buen agarre a la carretera, el motor tendrá que hacer más trabajo, aumentando significativamente el consumo de tu coche.

Los neumáticos de baja calidad tienen peores propiedades y se desgastan antes. Por tanto, no ayudan tanto a reducir el consumo de diésel y tendrás que cambiarlos antes. A la larga, los neumáticos baratos son más caros. Unos buenos neumáticos son un ahorro de combustible.

Además, unos neumáticos en buen estado mantienen sus propiedades, permitiendo una conducción más segura.

10. Verifica que tus neumáticos tengan la presión recomendada

Cómo gastar menos gasolina al conducir

Tan importante como el estado de tus ruedas, es la presión que tengan. Debes comprobarla periódicamente y mantenerlas a la presión indicada por el fabricante. También debes tener en cuenta la carga del coche y las condiciones climatológicas.

Una presión adecuada permitirá un mejor agarre. A 0,5 bares menos que la presión correcta, el rendimiento del combustible será un 2% menor en áreas urbanas y un 4% inferior en suburbanas.

Además, mantener la presión adecuada de tus neumáticos evitará pinchazos y cuidará de tu seguridad. Es especialmente importante comprobarla antes de realizar un viaje largo.

Consejos para ahorrar combustible al conducir

Podrás encontrar una estación de suministro de aire en la mayoría de gasolineras Normalmente este servicio es gratuito.

Para conocer la presión adecuada de tu vehículo, consulta el manual técnico. También puedes encontrar una tabla con la presión adecuada de la mayoría de los vehículos en muchas estaciones de servicio.

¡No tienes excusa!

11. Cambia el filtro de aire frecuentemente

El filtro del aire evita que entren partículas e impurezas en el circuito de admisión. Esto evita contaminación dentro de la cámara de combustión.>/p>

Un filtro de aire sucio quitará potencia y eficiencia al motor, haciendo que consuma más combustible.

Afortunadamente, el filtro de aire es uno de los componentes del coche más económico. Depende de la marca y modelo del coche, pero podrás encontrarlos por entre 10 y 15€.

¿Cuándo cambiar el filtro del aire?

Es recomendable cambiar el filtro del aire cada 10.000 – 15.000 km. Si llevas un correcto mantenimiento preventivo de tu vehículo en tu taller de confianza no tendrás que preocuparte mucho.

12. Reduce las cargas innecesarias

¿Eres de los que vives con media casa en el maletero? ¡Deja el síndrome de Diógenes! Recoge todos los objetos innecesarios de tu maletero y guárdalos a buen recaudo en un armario de tu casa.

Cómo gastar menos diésel

¿Te preguntabas cómo reducir el consumo de gasolina? Conducir con 100 kilos de peso extra pueden disparar un 6% el consumo de combustible en un coche de tamaño medio.

La explicación es sencilla: Cuanto más pesado sea el coche, más fuerza necesita el motor para moverlo.

13. Desmonta la baca del techo si no la utilizas

Los vehículos están diseñados para ser aerodinámicos. Los objetos en el techo actúan como resistencia al aire, por lo que el motor se tendrá que esforzar más y gastará más gasolina. La baca de un coche puede llegar a multiplicar el consumo de carburante.

Si no la vas a utilizar, lo más adecuado es desmontarla. Si vas de viaje, intenta meter todo en el maletero antes de instalar la baca. Notarás bajar el consumo del coche.

14. No enciendas la calefacción nada más montarte en el coche

La calefacción utiliza el calor del motor para climatizar el habitáculo del coche. Por tanto, el aire no saldrá a la temperatura adecuada hasta que no se haya calentado el motor. Si la enciendes nada más arrancar, estarás gastando energía del coche para tan solo mover aire.

Esto también es aplicable al aire acondicionado. Para realizar correctamente el ciclo de refrigeración, es necesario que el condensador coja la temperatura adecuada. Esto no pasará hasta unos minutos después de encender el coche.

Cómo consumir menos gasolina

15. Evita utilizar el aire acondicionado

El aire acondicionado gasta combustible. Por tanto, debes evitar su uso en la medida de lo posible. Mejor quítate la chaqueta. Su utilización aumenta considerablemente el consumo de tu vehículo. Se trata de una de las causas del consumo excesivo de gasoil durante el verano.

En ciudad, es más eficiente conducir con las ventanillas bajadas. En cambio, esto no ocurre en carretera. ¡Toma nota este verano!

16. No bajes la ventanilla a altas velocidades

Al entrar el aire por las ventanas, se rompe con la aerodinámica del vehículo. A bajas velocidades, no es muy significativo y el aire acondicionado gasta más gasolina. Sin embargo, en carretera produce una alta resistencia, aumentando el trabajo que tiene que realizar el motor.

En estos casos, para reducir el consumo de gasoil del coche es más eficiente utilizar el aire acondicionado.

Curiosidad sobre cómo gastar menos diésel

Esta manera de economizar gasolina también aparece en los exámenes de conducir de la DGT. En concreto, la pregunta es la siguiente:

Para ahorrar combustible es recomendable...

  • A) Circular con las ventanillas subidas.
  • B) Circular con las ventanillas bajadas.
  • C) Utilizar en todo momento el aire acondicionado.

En este caso la opción correcta es la… A.

17. Apaga el sistema electrónico antes de apagar tu coche

Cuando apagas tu coche, se apaga todo el sistema electrónico que estuviera en marcha: radio, luces, sistema de climatización… Cuando vuelves a encenderlo, se encenderán todos de manera automática. Esto provoca un pico en el consumo del vehículo.

Esto no sucederá si los apagas todos antes de bajarte de tu automóvil. De esta manera puedes encender los elementos uno a uno y de manera más eficiente.

Además, al encender el auto se producen picos de intensidad en el sistema eléctrico. Si las luces del vehículo están encendidas, tienen más probabilidades de fundirse. ¡También gastarás menos en el mantenimiento de tu vehículo!

18. Conduce hasta que el tanque esté casi vacío, pero no te pases

Cuando más liviano sea un vehículo, menos gasolina necesita el motor para moverlo. Es pura física. Intentar repostar cuando el depósito esté bastante vacío es una forma de conducir para ahorrar combustible. Durante los últimos litros notarás bajar el consumo de gasolina y seguramente te duren un poco más.

Gastar menos combustible

No obstante, si apuras demasiado, puede que entren las impurezas que se acumulan en el fondo del depósito en la cámara de combustión. Esto influye en la eficiencia del motor y en su vida útil. No apures la reserva de tu vehículo. Busca un equilibrio.

19. Vigila el precio de tus gasolineras cercanas

Es normal que las estaciones de servicio modifiquen el precio del combustible a diario. En muchas ocasiones, el precio de la gasolina llega a su punto máximo los fines de semana, comenzando el jueves en la tarde.

Vigila cómo modifican los precios las gasolineras cercanas. Para ello puedes consultarlo durante una temporada en la portada de nuestra web.

Habitúate a repostar los días en el que los precios suelen estar más bajos. A la largo el ahorro puede ser considerablemente.

20. Reposta tu vehículo por las mañanas, especialmente en verano

¿En el momento de repostar notas el olor a gasolina? Esto es porque se está evaporando. A más temperatura, más gasolina se evaporará (¡pura ciencia!) y menos líquido caerá en tu depósito.

Intenta repostar en el momento más frío del día: Por la mañana temprano. El efecto es mayor en verano, cuando la diferencia de temperatura entre la noche y el día es mayor.

21. Gira el surtidor de combustible boca abajo cuando termines de llenar el tanque

El surtidor de gasolina impulsa el combustible hasta tu depósito gracias a un motor. Sin embargo, cuando se apaga el motor, la manguera sigue llena de combustible.

Si giras la llave del surtidor caerán las últimas gotas. Si levantas la manguera, caerá por gravedad toda la gasolina que almacenaba. De esta manera podrás recuperar entre 100 y 200 ml en cada repostaje.

Cómo ahorrar combustible en un motor diésel

22. Aparca en la sombra

El mismo efecto que ocurre cuando repostas, sucede en tu depósito: El gasoil se evapora. Si se calienta mucho el coche, esta evaporación aumentará.

Además, evitarás que la cabina se caliente demasiado. Podrás reducir el uso del aire acondicionado y evitarás que ciertos elementos se deterioren por el efecto del calor.

Consejos para ahorrar gasoil

Recuerda que, al sol, los vehículos oscuros se calientan más que los claros (¡Más ciencia!). También, en los coches blancos, se nota menos la suciedad, por lo que tendrás que lavarlo menos veces. ¡Son todo ventajas!

Puede ser una cuestión a tener en cuenta a la hora de adquirir un coche nuevo.

23. Usa calzado adecuado para conducir

Los zapatos de tacón o con suela demasiado gruesa restan sensibilidad en el pedal. Al utilizarlos suelen son más comunes acelerones y frenazos bruscos. Influye negativamente tanto en el consumo del automóvil como en tu seguridad.

24. Utiliza el GPS

Antes de realizar un viaje largo que no has realizado con anterioridad es conveniente planificarlo. Si miras la ruta antes de salir llegarás a tu destino de manera más rápida y segura. Los GPS buscan siempre la ruta más corta, por lo que también serán de ayuda.

Si te pierdes y sumas 10 minutos a un viaje de 1 hora, provocarás un aumento de más del 15% en lo consumo de gasolina del viaje.

Cómo gastar menos gasoil

25. Evita el uso de dispositivos para ahorro de combustible en tu coche

No existe un dispositivo para reducir el consumo de combustible. Si fuera así, los fabricantes los instalaría para presumir de coches eficientes y de bajas emisiones.

El ahorrador de combustible casero, las páginas que explican cómo ahorrar gasolina con imanes de neodimio, las pastillas para ahorrar gasolina, el ahorrador combustible de mechero (sí, se conecta al mechero del coche) o cualquier aparato para ahorrar combustible son auténticos timos.

Créeme, no se puede ahorrar gasolina con imanes de neodimio. Lo afirman varios informes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Incluso en el episodio 53 del programa Cazadores de Mitos demostraron que es un auténtico fracaso. Lo vuelvo a decir: El ahorro de gasolina con imanes es una estafa.

Por otra parte, las supuestas pastillas de ahorro de combustible incrementan las impurezas del motor. Pueden provocar importantes averías y reducir considerablemente la vida útil del motor.

¿Quieres saber cómo consumir menos gasolina o gasoil?

¡No te fíes de los productos para ahorrar gasolina!

BONUS. La mejor manera para ahorrar dinero en gasolina

¡No todo iban a ser consejos sobre cómo consumir menos gasolina!

Las estaciones de servicio suelen tener muchas promociones y ofertas que te permitirán ahorrar carburante.

De todas ellas, he encontrado una con la que he conseguido reducir hasta un 15% mis gastos en gasoil. Te explico todos los detalles en este artículo.

Si quieres saber más sobre cómo se puede se puede ahorrar combustible te recomiendo leer el documento "Conducción eficiente" de la DGT. Podrás descargártelo aquí. Encontrarás muchos más trucos para ahorrar combustible.

Comparte este contenido

Por favor, échanos una mano y comparte este contenido. Ayuda a tus amigos y familiares a comprar gasolina más barata. Sólo tienes que pulsar en los botones de abajo y compartirlo en tus redes sociales. ¡Gracias por tu ayuda!